1. La trama de la malla de soporte, es romboidal, no cuadriculada,

tenerlo en cuenta al momento de identificar los laterales.

La malla de soporte viene con precintos en 2 laterales, para que los ubiques facilmente. Los precintos se cortan para desplegar la malla.

Podes comenzar a pasar la soga por la malla, por el espacio que deja uno

de los precintos, y asi desplegarla sobre la soga. continuar con los otros laterales.

2. Presenta la malla de soporte sobre tu estructura, sujetando las 4 puntas primero, asi se extiende completamente. luego comenza a sujetar los laterales.

3. si la malla de soporte queda grande, pasa la soga de 1 lateral, 1 0 2 nudos para adentro, respetando la linea, para que quede recta.

4. Una vez colocada la malla de soporte, colocar los paños de red de camuflaje sobre la malla, para que la malla soporte el peso de la red de camuflaje.

Poner la cara plastificada (PVC), la que es mas lisa al tacto, para arriba.

Comenza a sujetar todos los laterales y uniones con precintos cada 20 / 30  cm. doblando el borde de la tela sobre la soga y la malla de soporte para mas refuerzo. la red de camuflaje puede quedar menos tensa que la malla de soporte.

Si te sobra red, podes cortarla con tijera, no la encimes, porque va a quedar

esa zona mas oscura.

5. Coloca precintos que sujeten la red de camuflaje a la malla de soporte,

cada 30 cm entre cada uno, en toda la superficie.

Cuantos mas precintos pongas, mejor sujecion tendra la red ante el viento.

inst decocamuflaje pag3

inst decocamuflaje pag4

inst decocamuflaje pag5